III Congreso Internacional de Educación Musical Activa Universidad Autónoma de Nuevo León (U. A. N. L.) Octubre 28-30, 2016

Hola.

Está próximo a realizarse el III Congreso Internacional de Educación Musical Activa U. A. N. L.

La improvisación para el desarrollo de la creatividad y la expresión musical, es la frase que figura en su sitio web y que nos anticipa la temática en torno a la cual estarán orientadas las actividades del Congreso.

Este evento se llevará acabo en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León del 28 al 30 de octubre de 2016 en las instalaciones de Colegio Civil. Centro Cultural Universitario (Monterrey, N. L.).

Dentro de las actividades del Congreso, participaré con la ponencia Estudios sobre la educación musical preescolar.

Muchas gracias por leerme y aquí les dejo el enlace del sitio web del Congreso: Congreso Internacional de Educación Musical Activa U. A. N. L.

Anuncio publicitario

Sonido y estructura. Encuentro No. 14

En nuestro XIV encuentro retomamos un tema que habíamos tratado en nuestro III encuentro respecto a las características que hacen único el papel que desempeñan las artes en la transformación de la conciencia. Partiendo del pensamiento expuesto por Elliot W. Eisner en su libro El arte y la creación de la mente, reflexionamos sobre lo siguiente:

1. El significado no se limita a lo que las palabras pueden expresar.

2. Las cualidades estéticas no se limitan a las artes; su presencia depende de cómo elegimos experimentar el mundo.

3. La justificación de la educación artística se debe basar principalmente en sus contribuciones educativas especiales o distintivas.

4. El trabajo en las artes ofrece múltiples fuentes de aprendizaje.

5. De todos los campos de estudio de nuestras escuelas, las artes son las que más destacan la diversidad, la individualidad y la sorpresa.

6. El proceso de representación estabiliza ideas e imágenes, hace posible el proceso de corrección o modificación, ofrece los medios para compartir significados y crea ocasiones para el descubrimiento.

IMG_2864

En la segunda parte de nuestro encuentro revisamos el concepto de motivo desde la definición que da Dionisio de Pedro en su Manual de formas musicales.

El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas en el Centro de compositores de Nuevo León. Retomaremos nuestros encuentros en enero 2016.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

Sonido y estructura. Encuentro No. 13

En nuestro XIII encuentro reflexionamos acerca de la necesidad de la forma como elemento que da certidumbre en diferentes manifestaciones artísticas.

Descubrimos -en palabras de Paynter-, cómo el hecho de que a la música le falte el poder descriptivo del tipo que se asocia con las palabras y con las imágenes visuales no es una debilidad, es su fuerte.

En nuestro próximo encuentro retomaremos la exploración de las diferentes características de los sonidos producidos con objetos cotidianos.

El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas en el Centro de compositores de Nuevo León.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

Sonido y Estructura. Encuentro No. 2

En este II encuentro fue posible conocer los intereses de nuestros nuevos participantes.

IMG_0823

Retomamos los temas relacionados con la composición, la interpretación y la escucha creativas, la necesidad de la forma como elemento que da certidumbre en diferentes manifestaciones artísticas y la abstracción en el arte.

Además nuestro participante Gil Armas nos presentó el arreglo musical de la pieza El baile de las brujas de la obra cinematográfica Fucsia. Se trata de un trabajo que desarrolla en colaboración con sus compañeros de la clase de arreglo musical.

Están todos invitados a nuestros futuros encuentros en donde daremos seguimiento al proyecto Sonido y estructura, una iniciativa que tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”. En nuestro próximo encuentro abordaremos características que hacen único el papel que desempeñan las artes en la transformación de la conciencia del ser humano.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas. IMG_0824

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angel.ramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

Sonido y Estructura. Encuentro No. 1

El proyecto pretende «aprender cómo está hecha la música haciéndola», siguiendo la guía que expone John Paynter en su libro Sonido y estructura.

En nuestro I encuentro fue posible conocer los intereses de cada uno de nuestros participantes y la estructura de las próximas reuniones.

Así mismo conversamos sobre temas relacionados con la composición, la interpretación y la escucha creativas. De igual forma exploramos la necesidad de la forma como elemento que da certidumbre en diferentes manifestaciones artísticas y finalizamos con reflexiones en torno a la abstracción en el arte.

Están todos invitados a nuestros futuros encuentros en donde daremos seguimiento al proyecto Sonido y estructura y a las diversas propuestas que irán surgiendo de nuestros participantes.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angel.ramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

II Congreso Internacional de Educación Musical Activa Universidad Autónoma de Nuevo León (U. A. N. L.) Septiembre 13-16, 2014

Hola

Recientemente me enteré que se realizará el II Congreso Internacional de Educación Musical Activa U. A. N. L.

El refinamiento del oído como camino hacia la creación y expresión musical, es la frase que figura en su sitio web y que de algún modo anticipa la temática que será abordada durante el Congreso.

Este evento se llevará acabo en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León del 13 al 16 de Septiembre de 2014 en las instalaciones de la Facultad de Música de la U. A. N. L.

La página web aún se encuentra en construcción aún así les comparto el enlace y esperemos que a medida que se aproxime la fecha del Congreso podamos contar con más información al respecto.

Gracias por leerme y aquí les comparto el enlace: http://congresomusicalmty.mx

 

Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013. México

Hola.

Aquí les dejo el enlace a quienes estén interesados en participar en el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013 en México.

La información es de gran utilidad para quien pretende ingresar al servicio docente.

Visiten: http://concursonacionalalianza.sep.gob.mx/CONAPD12/

Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEMMEX). México

Hola colegas que comparten el gusto por la educación musical.

Durante el pasado Festival Internacional de Educación Musical U. A. N. L. 2011, tuve la oportunidad de conocer FLADEMMEX (Foro Latinoamericano de Educación Musical. México).

FLADEMMEX es una red de educadores musicales que busca integrar a más personas a proyectos, planes y programas de educación musical.

Ofrecen una serie de beneficios entre los que se destacan: oportunidades de crecimiento, información actualizada, apoyo académico, producción y difusión de eventos, apoyo a proyectos, congresos y seminarios, certificación, entre otros.

Si están interesados en contactar a esta asociación su sitio web es: http://www.flademmex.org.mx/

MayDay Group

Hola colegas de educación musical.

Les comparto información sobre MayDay Group.

Se trata de una comunidad internacional que tiene como propósitos:

– Aplicar un pensamiento crítico a la práctica de la educación musical.

– Afirmar la importancia central que tiene la música en la vida humana y su valor en la educación integral de cada individuo.

El sitio ofrece información y recursos para estudiantes y maestros.

MayDay Group: http://www.maydaygroup.org/

NAME. (National Association of Music Educators). United Kingdom

Hola a todos.

Les comparto información sobre la National Association of Music Educators (NAME).

Se trata de una asociación dedicada al logro de una educación musical de calidad en el Reino Unido.

La asociación además trabaja con otras organizaciones con el  fin de desarrollar la práctica de todos los aspectos de la educación musical: Department for Education (DfE), Qualifications and Curriculum Development Agency (QCDA), Training and Development Agency for Schools (TDA) y Department for Culture, Media and Sport (DCMS).

Además trabajan con otras organizaciones profesionales como: Music Education Council (MEC), Council for Subject Associations (CfSA), Federation of Music Services (FMS) y Schools Music Association (SMA).

Entre otras actividades la NAME (National Association of Music Educators) además publica libros, revistas, boletines, ofrece una conferencia anual y trabajos constantes en su región.

Para conocer más de esta importante asociación, visiten: http://www.name.org.uk/

G. S. M. E. (Greek Society for Music Education)

Hola colegas, amigos y amigas.

Les comparto la página de la G. S. M. E. (Greek Society for Music Education), sociedad que será anfitriona de la próxima Conferencia Mundial No. 30 del ISME (International Society for Music Education).

Se llevará a cabo el próximo año (2012) en la ciudad de Tesalónica, Grecia.

El tema de la Conferencia es Music Paedeia: From Ancient Greek Philosophers Toward Global Music Communities. Una oportunidad para expresar las diversas maneras y formas de pensar la Educación Musical ligando el pasado con nuestro presente y futuro.

Para más información visiten: http://www.eeme.gr/ISME2012/index.htm

Próxima Conferencia Regional ISME (International Society for Music Education)

Hola.

Aquí les dejo el enlace a quienes estén interesados en la 1a. Conferencia Regional Panamericana del ISME (International Society for Music Education) a celebrarse en Tabasco, México en Agosto 9-13, 2011:

http://issuu.com/official_isme/docs/1st_pan_american_isme_regional_conference_2011_cal?viewMode=magazine&mode=embed

Saludos cordiales.

Posgrados en Música

Hola.

Les comparto enlaces a instituciones que ofrecen estudios de posgrado en música que publicó el periódico El norte el día de hoy (2 de mayo de 2011) en uno de sus suplementos. Escribe el artículo Cirenia Chávez.

Conservatorio Tchaikovsky de Moscú: http://eng.mosconsv.ru/conservatory/

The Juilliard School: http://www.juilliard.edu/

The Liszt Academy of Music: http://www.lisztakademia.hu/study/courses_(descriptions_entry_requirements)

Jacobs School of Music: http://www.music.indiana.edu/degrees/graduate-diploma/masters/masters.shtml

University of Music and Performing Arts Vienna: http://www.mdw.ac.at/?pageid=5

Universität Mozarteum Salzburg: http://www.moz.ac.at/de/

Curtis Institute of Music: http://www.curtis.edu/admissions/curtis-curriculum/degree-diploma-programs/master-of-music-in-opera/

Yale University School of Music: http://music.yale.edu/academics/mm.html

Royal Academy of Music: http://www.ram.ac.uk/which-postgraduate-programme

Manhattan School of Music: http://www.msmnyc.edu/

Espero les sea de utilidad esta información.

Saludos.