Leyendo 20 minutos al día

El pasado 21 de noviembre cumplí un año contando y registrando los libros que era capaz de leer siguiendo la campaña mexicana Leer del Consejo de la comunicación (Voz de las empresas), donde se sugiere leer 20 minutos al día.

El resultado es el siguiente:

1. La mujer que buceó dentro del corazón del mundo de Sabina Berman.
2. El dios de Darwin de Sabina Berman.
3. Lilus Kikus de Elena Poniatowska.
4. Crear o morir! de Andrés Oppenheimer.
5. Basta de historias! de Andrés Oppenheimer.
6. El camino a la felicidad de L. Ronald Hubbard.
7. El arte de amargarse la vida de Paul Watzlawick.
8. La música clásica como profesión de Dawn Bennett.
9. Pedagogía de la autonomía de Paulo Freire.
10. Música y sociedad de Elie Siegmeister.
11. Pensamiento, palabras y música de Arthur Schopenhauer.
12. La escritura del gesto. Conversaciones con Cécile Gilly y Pierre Boulez.
13. Por una pedagogía de la pregunta de Paulo Freire y Antonio Faundez.
14. Sociología de la música y educación musical de Susana Dultzin Dubin.
Considero que el número de libros leídos no es tan alto cómo lo esperaba pero me sirvió para darme una idea de aproximadamente cuántos libros leería siguiendo lo sugerido por la campaña.
Durante los días transcurridos se dieron otras lecturas pero sólo comparto lo que logré manteniendo la racha de leer 20 minutos al día.
Espero pueda motivar a alguien más a practicar este tipo de ejercicio que finalmente despierta y alimenta a nuestra presencia en el mundo.
Anuncio publicitario

Sonido y estructura. Encuentro No. 11

En nuestro XI encuentro revisamos la constante referencia al canto de los pájaros que se da en la música de Olivier Messiaen. Escuchamos la primera sección de Couleurs de la cité céleste, obra compuesta en 1963. En esta pieza Messiaen emplea los intervalos y ritmos del pájaro Tui neozelandés y del pájaro campana haciendo acordes paralelos, produciéndose así un vivo contraste entre los colores de los instrumentos de viento y de metal, del piano en solitario y de los conjuntos de xilófono, marimba y cencerros afinados. Les dejo el enlace a quienes gusten escuchar Couleurs de la cité célesteCouleurs de la cité céleste

Exploramos una de las técnicas empleadas por Messiaen, haciendo acordes paralelos utilizando versiones transportadas de motivos de cantos de pájaros.

En nuestro próximo trabajo exploraremos las diferentes características de sonidos producidos con objetos cotidianos.

El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

Sonido y estructura. Encuentro No. 10

En nuestro X encuentro tuvimos la oportunidad de hacer un recorrido por los temas y experiencias adquiridas en nuestros nueve encuentros pasados. Si están interesados en conocer lo que aconteció en aquellos días les dejo los enlaces correspondientes a cada encuentro:

I encuentro:

https://musicarteducacion.com/2015/02/10/sonido-y-estructura-encuentro-no-1/

II encuentro:

https://musicarteducacion.com/2015/02/17/sonido-y-estructura-encuentro-no-2/

III encuentro:

https://musicarteducacion.com/2015/02/24/sonido-y-estructura-encuentro-no-3/

IV encuentro:

https://musicarteducacion.com/2015/03/03/sonido-y-estructura-encuentro-no-4/

V encuentro:

https://musicarteducacion.com/2015/03/24/sonido-y-estructura-encuentro-no-5/

VI encuentro:

https://musicarteducacion.com/2015/04/14/sonido-y-estructura-encuentro-no-6/

VII encuentro:

https://musicarteducacion.com/2015/04/21/sonido-y-estructura-encuentro-no-7/

VIII encuentro:

https://musicarteducacion.com/2015/04/28/sonido-y-estructura-encuentro-no-8/

IX encuentro:

https://musicarteducacion.com/2015/05/12/sonido-y-estructura-encuentro-no-9/

Sonido y estructura inicia una nueva etapa a la que están cordialmente invitados.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”