En nuestro VIII encuentro tuvimos la oportunidad de conversar acerca de las diferencias entre los sonidos presentes en la naturaleza y los utilizados en la música. Exploramos sus diferencias en cuanto a textura, intensidad, timbre, ritmo y altura.
Conocimos cómo los músicos al aludir al canto de los pájaros u otras ideas melódicas de la naturaleza, han tenido que estilizar aquello que escuchan.
Después de conocer algunos procedimientos y sugerencias, nos llevamos la tarea de crear piezas cortas procesando los sonidos de nuestro entorno.
El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical.
La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas.
Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com
“Todo arte aspira a la condición de la música.”