Sonido y estructura. Encuentro No. 17

En nuestro XVII encuentro conocimos una partitura verbal de Christian Wolff de su Prose Collection.

Siete trabajos fueron los que se sugirieron para el proyecto Sonidos encontrados.

Concluimos nuestro encuentro con la siguientes palabras de Elliot Carter (citadas por Allen Edwards en Flawed words and stubborn sounds: a conversation with Elliot Carter): La composición consiste en tratar con el fluir de la música y no con movimientos sonoros específicos… El músico trabaja con una corriente de sonido que fluye constantemente, de modo que la forma en que usted haga que fluya la corriente y los obstáculos que coloque para detener el flujo o para modificarlo, etc., se convierten en elementos fundamentales.

IMG_4241

El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas en el Centro de compositores de Nuevo León. Dirección: Escuela Adolfo Prieto, Prolongación Madero, Col. Obrera (Interior del Parque Fundidora), Acceso E4, Monterrey, N. L.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

Anuncio publicitario

Duolingo. ¡365 días de racha!

Descubrí Duolingo luego de leer Zolezzi, Von Ahn y los innovadores sociales del libro ¡Crear o morir! de Andrés Oppenheimer.

Para Oppenheimer la fórmula creada por Von Ahn, ofrecer cursos en línea gratuitamente fue una de las ideas más geniales que escuchó durante la investigación que hizo para su libro.

Luis Von Ahn quería hacer algo diferente, algo para la educación. Habiendo crecido en Guatemala pudo constatar cómo tantas personas querían aprender inglés, pero no tenían dinero para aprenderlo.

Les comparto los siguientes videos donde pueden conocer más acerca de su proyecto Duolingo:

Sonido y estructura. Encuentro No. 16

En nuestro XVI encuentro retomamos el tema de las diferencias entre los sonidos presentes en la naturaleza y aquellos utilizados en la música. Exploramos sus diferencias en cuanto a textura, intensidad, timbre, ritmo y altura.

Conocimos cómo los músicos al aludir al canto de los pájaros u otras ideas melódicas de la naturaleza, han tenido que estilizar aquello que escuchan.

Cuatro trabajos fueron los que se sugirieron para el proyecto Canción del viento.

IMG_4050

El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas en el Centro de compositores de Nuevo León. Dirección: Escuela Adolfo Prieto, Prolongación Madero, Col. Obrera (Interior del Parque Fundidora), Acceso E4, Monterrey, N. L.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

Sonido y estructura. Encuentro No. 15

En nuestro XV encuentro reflexionamos sobre el pensar y el hacer. Herbert Read, en su libro Educación por el arte escribió: La apreciación no se consigue mediante la contemplación pasiva: sólo apreciamos la belleza basándonos en nuestras propias aspiraciones creativas, por muy malogradas que estén. Es así como en Sonido y estructura buscamos desarrollar formas de expresión a través del sonido.

Seis trabajos fueron los que se sugirieron para explorar los Sonidos a partir del silencio.

 

IMG_4032

El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas en el Centro de compositores de Nuevo León. Dirección: Escuela Adolfo Prieto, Prolongación Madero, Col. Obrera (Interior del Parque Fundidora), Acceso E4, Monterrey, N. L.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”