III Congreso Internacional de Educación Musical Activa Universidad Autónoma de Nuevo León (U. A. N. L.) Octubre 28-30, 2016

Hola.

Está próximo a realizarse el III Congreso Internacional de Educación Musical Activa U. A. N. L.

La improvisación para el desarrollo de la creatividad y la expresión musical, es la frase que figura en su sitio web y que nos anticipa la temática en torno a la cual estarán orientadas las actividades del Congreso.

Este evento se llevará acabo en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León del 28 al 30 de octubre de 2016 en las instalaciones de Colegio Civil. Centro Cultural Universitario (Monterrey, N. L.).

Dentro de las actividades del Congreso, participaré con la ponencia Estudios sobre la educación musical preescolar.

Muchas gracias por leerme y aquí les dejo el enlace del sitio web del Congreso: Congreso Internacional de Educación Musical Activa U. A. N. L.

Anuncio publicitario

Pro Audio Essentials

Pro Audio Essentials es un nuevo y divertido curso ofrecido por la compañía iZotope que tiene el potencial de ayudar a profesionales y aficionados a mejorar sus habilidades de escucha. Esta enfocado a quienes aspiran a ser productores musicales. En el sitio encontrarán juegos de audio, entrenamiento auditivo y videos.

Este es el sitio web: Pro Audio Essentials

II Congreso Internacional de Educación Musical Activa Universidad Autónoma de Nuevo León (U. A. N. L.) Septiembre 13-16, 2014

Hola

Recientemente me enteré que se realizará el II Congreso Internacional de Educación Musical Activa U. A. N. L.

El refinamiento del oído como camino hacia la creación y expresión musical, es la frase que figura en su sitio web y que de algún modo anticipa la temática que será abordada durante el Congreso.

Este evento se llevará acabo en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León del 13 al 16 de Septiembre de 2014 en las instalaciones de la Facultad de Música de la U. A. N. L.

La página web aún se encuentra en construcción aún así les comparto el enlace y esperemos que a medida que se aproxime la fecha del Congreso podamos contar con más información al respecto.

Gracias por leerme y aquí les comparto el enlace: http://congresomusicalmty.mx

 

Artie Almeida

En esta ocasión les comparto el enlace a la página oficial -en inglés- de la Doctora Artie Almeida.

Artie Almeida ha elaborado diversos materiales que pueden ser utilizados en clases de música.

El sitio ofrece recursos para maestros y acceso a ejemplos de algunas de sus publicaciones que incluyen actividades para el trabajo y la comprensión de conceptos musicales.

Para conocer más acerca de Artie Almeida visiten: http://www.artiealmeida.com

Eduquemos con música

Hola

Les comparto el enlace a una publicación UNESCO de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. Se trata de la primera edición de Eduquemos con música. Documento elaborado en 1987 y se publica en atención a la demanda por el mejoramiento cuantitativo y cualitativo de la educación preescolar.

También señalan que la iniciativa obedece al expreso mandato de los gobiernos, en el sentido de otorgar mayor interés a este nivel de la educación y se ubica dentro del marco del programa de colaboración con el UNICEF.

El texto está dirigido al maestro del nivel preescolar y primario y a los educadores interesados en la expresión musical, como parte del desarrollo integral del niño.

Aquí el enlace: http://unesdoc.unesco.org/images/0007/000785/078550sb.pdf

Bus Songs

Hola.

En esta entrada quiero compartir un sitio de rimas y canciones para niños en inglés.

Bus Songs tiene una colección de 2241 canciones infantiles en inglés que incluye videos, letra y música.

El sitio fue creado para ayudar a niños, padres y maestros a recordar letras de canciones infantiles que han sido utilizadas por mucho tiempo como parte de los paseos familiares o campamentos de verano en países angloparlantes.

Una excelente herramienta para aquellos educadores interesados en la práctica del idioma inglés por medio de cantos y juegos.

Aquí el enlace: http://bussongs.com/

Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEMMEX). México

Hola colegas que comparten el gusto por la educación musical.

Durante el pasado Festival Internacional de Educación Musical U. A. N. L. 2011, tuve la oportunidad de conocer FLADEMMEX (Foro Latinoamericano de Educación Musical. México).

FLADEMMEX es una red de educadores musicales que busca integrar a más personas a proyectos, planes y programas de educación musical.

Ofrecen una serie de beneficios entre los que se destacan: oportunidades de crecimiento, información actualizada, apoyo académico, producción y difusión de eventos, apoyo a proyectos, congresos y seminarios, certificación, entre otros.

Si están interesados en contactar a esta asociación su sitio web es: http://www.flademmex.org.mx/

MayDay Group

Hola colegas de educación musical.

Les comparto información sobre MayDay Group.

Se trata de una comunidad internacional que tiene como propósitos:

– Aplicar un pensamiento crítico a la práctica de la educación musical.

– Afirmar la importancia central que tiene la música en la vida humana y su valor en la educación integral de cada individuo.

El sitio ofrece información y recursos para estudiantes y maestros.

MayDay Group: http://www.maydaygroup.org/

Sing Up Help kids find their voice

Hola a todos.

Les quiero compartir un sitio que me parece una herramienta excelente para personas interesadas tanto en el estudio así como en la enseñanza del canto.

Ofrece actividades, ideas, canciones y recursos que pueden ser aplicados en clase.

La historia de Sing Up comienza en 2007 como parte de un apoyo otorgado a un programa nacional de canto en escuelas del Reino Unido.

Los invito a conocer más de este sitio que contiene además un importante banco de canciones.

Aquí el enlace: http://www.singup.org/

NAME. (National Association of Music Educators). United Kingdom

Hola a todos.

Les comparto información sobre la National Association of Music Educators (NAME).

Se trata de una asociación dedicada al logro de una educación musical de calidad en el Reino Unido.

La asociación además trabaja con otras organizaciones con el  fin de desarrollar la práctica de todos los aspectos de la educación musical: Department for Education (DfE), Qualifications and Curriculum Development Agency (QCDA), Training and Development Agency for Schools (TDA) y Department for Culture, Media and Sport (DCMS).

Además trabajan con otras organizaciones profesionales como: Music Education Council (MEC), Council for Subject Associations (CfSA), Federation of Music Services (FMS) y Schools Music Association (SMA).

Entre otras actividades la NAME (National Association of Music Educators) además publica libros, revistas, boletines, ofrece una conferencia anual y trabajos constantes en su región.

Para conocer más de esta importante asociación, visiten: http://www.name.org.uk/