Sonido y Estructura. Encuentro No. 2

En este II encuentro fue posible conocer los intereses de nuestros nuevos participantes.

IMG_0823

Retomamos los temas relacionados con la composición, la interpretación y la escucha creativas, la necesidad de la forma como elemento que da certidumbre en diferentes manifestaciones artísticas y la abstracción en el arte.

Además nuestro participante Gil Armas nos presentó el arreglo musical de la pieza El baile de las brujas de la obra cinematográfica Fucsia. Se trata de un trabajo que desarrolla en colaboración con sus compañeros de la clase de arreglo musical.

Están todos invitados a nuestros futuros encuentros en donde daremos seguimiento al proyecto Sonido y estructura, una iniciativa que tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”. En nuestro próximo encuentro abordaremos características que hacen único el papel que desempeñan las artes en la transformación de la conciencia del ser humano.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas. IMG_0824

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angel.ramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

Anuncio publicitario

Sonido y Estructura. Encuentro No. 1

El proyecto pretende «aprender cómo está hecha la música haciéndola», siguiendo la guía que expone John Paynter en su libro Sonido y estructura.

En nuestro I encuentro fue posible conocer los intereses de cada uno de nuestros participantes y la estructura de las próximas reuniones.

Así mismo conversamos sobre temas relacionados con la composición, la interpretación y la escucha creativas. De igual forma exploramos la necesidad de la forma como elemento que da certidumbre en diferentes manifestaciones artísticas y finalizamos con reflexiones en torno a la abstracción en el arte.

Están todos invitados a nuestros futuros encuentros en donde daremos seguimiento al proyecto Sonido y estructura y a las diversas propuestas que irán surgiendo de nuestros participantes.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angel.ramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

La música en la educación del niño deficiente múltiple sordociego. Vanda Weindenbach (Australia)

Comparto el enlace a una publicación UNESCO de 1981.

Se trata de Perspectivas, revista trimestral de educación vol. XI no. 4

Dentro de los elementos documentales del número se encuentra el artículo La música en la educación del niño deficiente múltiple sordociego de Vanda Weindenbach (Australia), profesora adjunta de música en el departamento de educación especial del Nepean College of Advanced Education. Interesada particularmente en la música para niños deficientes, tema al que ha dedicado varias obras y trabajos.

En este artículo se analiza La función de la música en la educación especial, Lo que puede esperarse de la música, Los objetivos para los niños sordociegos, La música y el movimiento, Las actividades instrumentales, entre otros temas.

Estoy consciente de que en la actualidad se abordan estos temas con términos tales como necesidades educativas especiales, inclusión, educación inclusiva… mas considero que el documento es un excelente referente de los inicios de la investigación en educación inclusiva y musical de los niños.

Aquí el enlace: http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000476/047643so.pdf#47663

 

Coursera

Hola

En esta ocasión les comparto acerca de Coursera.

Se trata de un sitio web en inglés que ofrece cursos en línea, abarcando un amplio rango de temas relacionados con Humanidades, Medicina, Biología, Ciencias Sociales, Matemáticas, Negocios, entre otros.

El sitio explica en tres pasos cómo funciona Coursera:

1. Descubrir el curso de interés e inscribirse.

2. Aprender con 3 millones de «Courserians» -que es como le llaman a los compañeros y maestros.

3. Lograr las metas de aprendizaje.

Para leer más acerca de la Visión, Pedagogía, Liderazgo, Equipo de trabajo, Comunidad y más de Coursera visiten:

https://www.coursera.org

Eduquemos con música

Hola

Les comparto el enlace a una publicación UNESCO de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. Se trata de la primera edición de Eduquemos con música. Documento elaborado en 1987 y se publica en atención a la demanda por el mejoramiento cuantitativo y cualitativo de la educación preescolar.

También señalan que la iniciativa obedece al expreso mandato de los gobiernos, en el sentido de otorgar mayor interés a este nivel de la educación y se ubica dentro del marco del programa de colaboración con el UNICEF.

El texto está dirigido al maestro del nivel preescolar y primario y a los educadores interesados en la expresión musical, como parte del desarrollo integral del niño.

Aquí el enlace: http://unesdoc.unesco.org/images/0007/000785/078550sb.pdf

Ley General de Educación (reforma publicada en Junio 10 de 2013). México

Hola

Aquí les dejo un enlace a quienes estén interesados en conocer la Ley General de Educación de México. Se trata de la última reforma publicada en Junio 10 de 2013.

Aquí pueden leer el documento completo:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/137.pdf

Además es posible consultar cualquier reforma constitucional de Leyes Federales Vigentes en el siguiente sitio:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/

Saludos cordiales.

Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014. México

Hola.

Aquí les dejo el enlace a quienes estén interesados en participar en el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014 en México.

La información es de gran utilidad para quien pretende ingresar al servicio docente.

Visiten: http://concursonacionalalianza.sep.gob.mx/CONAPD13/

Ley General de Educación (reforma publicada en Abril 9 de 2012). México

Hola.

Aquí les dejo un enlace a quienes estén interesados en conocer la Ley General de Educación de México. Se trata de la última reforma publicada en Abril 9 de 2012.

Aquí pueden leer el documento completo:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/137.pdf

Además es posible consultar cualquier reforma constitucional de Leyes Federales Vigentes en el siguiente sitio:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/

Saludos cordiales.

Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013. México

Hola.

Aquí les dejo el enlace a quienes estén interesados en participar en el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013 en México.

La información es de gran utilidad para quien pretende ingresar al servicio docente.

Visiten: http://concursonacionalalianza.sep.gob.mx/CONAPD12/

Radio Educación. México

Hola.

En esta ocasión compartiré acerca del sitio web de Radio Educación.

Radio Educación es una radiodifusora de servicio público, con carácter cultural y educativo. Tiene la misión de producir, transmitir y promover una programación de calidad que contribuya a la construcción de la ciudadanía además de fomentar el diálogo intercultural. Tiene su fundamento en los valores de diversidad cultural, inclusión, convivencia democrática, libertad de expresión, responsabilidad y ética informativa para un mundo abierto.

Su dirección electrónica tiene el atractivo de transmitir en directo la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional los domingos a las 12 horas y que durarán hasta el 1 de Julio de este 2012. La cobertura de estas presentaciones se da desde la sede de la orquesta, la sala principal del Palacio de Bellas Artes. Entre las transmisiones que Radio Educación realizará en vivo, destacan la “Inauguración del Festival FMX” (2 de Mayo); el “Concierto conmemorativo con motivo del día de las madres” (13 de Mayo); y la “Inauguración del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez” (10 de Junio). De esta manera, se podrá disfrutar de las grandes  piezas que conforman  el repertorio de la orquesta y que comprende a compositores como Verdi, Schumann, Bach, Bottesini y Revueltas, entre otros, en la cobertura, conducida por los locutores y comentaristas especializados de esta emisora pública.

Es de reconocer que Radio Educación ha puesto a disposición de las emisoras educativas y culturales de la República Mexicana su señal de manera gratuita. Más de 10 emisoras en el país se enlazan en directo a esta transmisión, con lo que la audiencia de los conciertos se fortalece en número y presencia, pues la señal, en enlace vía satélite, llega tanto a las grandes ciudades como a las más pequeñas poblaciones.

Para conocer más acerca de la programación de esta importante emisora, los invito a visitar su sitio en: http://www.radioeducacion.mx/

EDUCARTE. Sociedad Chilena de Educación por el Arte

Hola a todos nuevamente.

En esta entrada quiero compartir información sobre EDUCARTE, la Sociedad Chilena de Educación por el Arte.

Se trata de una institución fundada en 1981 por sugerencia del InSEA (International Society for Education through Art), sociedad afiliada a la UNESCO.

EDUCARTE posee una red que favorece el desarrollo de  la educación artística mediante el contacto e intercambio de información e ideas.

Su sede nacional se encuentra en Santiago y cuenta con una red de contactos a través de todo Chile, que tiene el objetivo de intercambiar experiencias que promuevan y difundan la educación por el arte.

EDUCARTE además publica la revista Educarte que cuenta con importantes colaboradores entre los que destacan: Marianella Núñez, Salomón Azar, Ramón Cabrera, Ana Teresa Sepúlveda, entre otros.

Su sitio web además ofrece información acerca de eventos, artículos y publicaciones concernientes al ámbito de la educación por el arte.

Los invito a conocer más acerca de esta importante institución en: http://www.educartechile.cl/

Día Mundial de los Docentes 2011

Hola colegas que comparten el gusto y amor por la docencia.

El 5 de Octubre se conmemora el Día Mundial de los Docentes. Aprovecho este espacio para felicitar a todos quienes tenemos la función esencial de prestar la enseñanza de calidad en todos los niveles.

Este año la celebración girará en torno al tema: Docentes para la igualdad de género.

Los invito a conocer más sobre esta celebración en: http://www.5oct.org/

Nuevamente: ¡Felicidades!

Ley General de Educación (reforma publicada en Julio 2 de 2010). México

Hola.

Aquí les dejo un enlace a quienes estén interesados en conocer la Ley General de Educación de México. Se trata de la reforma publicada en Julio 2 de 2010.

Quiero destacar que dentro de las Disposiciones Generales, en el artículo 7. se menciona que uno de los fines de la educación que imparta el Estado es:

VIII.- Impulsar la creación artística y propiciar la adquisición, el enriquecimiento y la difusión de los bienes y valores de la cultura universal, en especial de aquéllos que constituyen el patrimonio cultural de la Nación;

también el artículo 12, sobre la función social educativa, la siguiente atribución:

XII.- Fomentar, en coordinación con las demás autoridades competentes del Ejecutivo Federal, las relaciones de orden cultural con otros países, e intervenir en la formulación de programas de cooperación internacional en materia educativa, científica, tecnológica, artística, cultural, de educación física y deporte

del artículo 14, la siguiente atribución:

IX.-  Fomentar y difundir las actividades artísticas, culturales y físico-deportivas en todas sus manifestaciones;

Aquí pueden leer el documento completo: http://www.normateca.gob.mx/Archivos/50_D_2506_18-08-2010.pdf

Saludos cordiales.