Sonido y Estructura. Encuentro No. 3

IMG_0867En este III encuentro abordamos características que hacen único el papel que desempeñan las artes en la transformación de la conciencia. Estas ideas parten del pensamiento que plasmó Elliot W. Eisner en su libro El arte y la creación de la mente, entre éstas se encuentran:

1. El significado no se limita a lo que las palabras pueden expresar.

2. Las cualidades estéticas no se limitan a las artes; su presencia depende de cómo elegimos experimentar el mundo.

3. La justificación de la educación artística se debe basar principalmente en sus contribuciones educativas especiales o distintivas.

4. El trabajo en las artes ofrece múltiples fuentes de aprendizaje.

5. De todos los campos de estudio de nuestras escuelas, las artes son las que más destacan la diversidad, la individualidad y la sorpresa.

6. El proceso de representación estabiliza ideas e imágenes, hace posible el proceso de corrección o modificación, ofrece los medios para compartir significados y crea ocasiones para el descubrimiento.IMG_0868

Además conversamos acerca del valor de la improvisación y se plantearon preguntas en torno a la estructura musical.

La invitación sigue abierta a nuestros futuros encuentros en donde daremos seguimiento al proyecto Sonido y estructura, una iniciativa que tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angel.ramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

Anuncio publicitario

Sonido y Estructura. Encuentro No. 2

En este II encuentro fue posible conocer los intereses de nuestros nuevos participantes.

IMG_0823

Retomamos los temas relacionados con la composición, la interpretación y la escucha creativas, la necesidad de la forma como elemento que da certidumbre en diferentes manifestaciones artísticas y la abstracción en el arte.

Además nuestro participante Gil Armas nos presentó el arreglo musical de la pieza El baile de las brujas de la obra cinematográfica Fucsia. Se trata de un trabajo que desarrolla en colaboración con sus compañeros de la clase de arreglo musical.

Están todos invitados a nuestros futuros encuentros en donde daremos seguimiento al proyecto Sonido y estructura, una iniciativa que tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”. En nuestro próximo encuentro abordaremos características que hacen único el papel que desempeñan las artes en la transformación de la conciencia del ser humano.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas. IMG_0824

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angel.ramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”

Sonido y Estructura. Encuentro No. 1

El proyecto pretende «aprender cómo está hecha la música haciéndola», siguiendo la guía que expone John Paynter en su libro Sonido y estructura.

En nuestro I encuentro fue posible conocer los intereses de cada uno de nuestros participantes y la estructura de las próximas reuniones.

Así mismo conversamos sobre temas relacionados con la composición, la interpretación y la escucha creativas. De igual forma exploramos la necesidad de la forma como elemento que da certidumbre en diferentes manifestaciones artísticas y finalizamos con reflexiones en torno a la abstracción en el arte.

Están todos invitados a nuestros futuros encuentros en donde daremos seguimiento al proyecto Sonido y estructura y a las diversas propuestas que irán surgiendo de nuestros participantes.

La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas.

Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angel.ramirez@musicarteducacion.com

“Todo arte aspira a la condición de la música.”