Eduquemos con música

Hola

Les comparto el enlace a una publicación UNESCO de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. Se trata de la primera edición de Eduquemos con música. Documento elaborado en 1987 y se publica en atención a la demanda por el mejoramiento cuantitativo y cualitativo de la educación preescolar.

También señalan que la iniciativa obedece al expreso mandato de los gobiernos, en el sentido de otorgar mayor interés a este nivel de la educación y se ubica dentro del marco del programa de colaboración con el UNICEF.

El texto está dirigido al maestro del nivel preescolar y primario y a los educadores interesados en la expresión musical, como parte del desarrollo integral del niño.

Aquí el enlace: http://unesdoc.unesco.org/images/0007/000785/078550sb.pdf

Anuncio publicitario

Industrias Culturales y Creativas en el Mundo

Hola.

En esta entrada les compartiré acerca de una página de la UNESCO. Se trata de un portal de recursos en línea sobre las industrias culturales y creativas en todo el mundo.

En esta página es posible hacer consultas por regiones (África, Estados Árabes, Asia y el Pacífico, Europa y América del Norte, América Latina y el Caribe) para acceder a estudios, informes, encuestas, mapeos y cartografías organizados por país.

La mayoría de los documentos son gratuitos en su lengua original.

Ésta es la dirección del sitio:

http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=37630&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Proyecto Infocentro. Venezuela

Hola.

Quiero compartirles un sitio de Venezuela en donde trabajan por la inclusión tecnológica.

La UNESCO ha premiado esta iniciativa y sus logros concediéndole el premio UNESCO-Rey Hamad bin Isa Al Khalifa para la Utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación.

En lo personal reconozco el gran compromiso social que ejerce esta Fundación, como son: el fortalecimiento del poder popular, la facilitación del proceso de apropiación de las tecnologías de la información y comunicación y que como la propia Fundación señala, hacen de esa plataforma tecnológica una herramienta para la solución de problemas y de transformación de la realidad .

Para más información visiten: http://www.infocentro.gob.ve/index.php