En nuestro IX encuentro tuvimos la oportunidad de compartir nuestras experiencias grabando y procesando algunos de los sonidos del entorno. Nuestro compañero Gil Armas nos presentó los cantos de diversas aves que tuvo la oportunidad de grabar en uno de sus viajes a Real de Catorce, San Luis Potosí. De igual forma el que suscribe esta nueva entrada compartió una pequeña edición que se realizó con el sonido constante de un líquido vertido sobre un recipiente de cerámica. Para tal edición se utilizó la aplicación libre Audacity. Esta aplicación es posible descargarla desde su sitio web: http://web.audacityteam.org/download/
En la segunda parte de nuestro encuentro escuchamos música del compositor norteamericano Harry Partch. Específicamente escuchamos Daphne of the dunes, banda sonora para la película Windsong dirigida por Madeline Tourtelot. El material melódico está conformado por ideas cortas y recurrentes incorporadas en patrones rítmicos que cambian constantemente. Aquí dejó los enlaces para quienes estén interesados en escuchar esta obra:
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=6KKGELtTcmA
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=oRxwCXwrUoY
Continuamos escuchando música de compositores como Henry Cowel, Daquin, Delius, Couperin, Beethoven, Respighi y Saint-Saëns. Compositores que estilizan en sus piezas los patrones rítmicos encontrados en la naturaleza.
El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical.
La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas.
Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com
“Todo arte aspira a la condición de la música.”