En nuestro XI encuentro revisamos la constante referencia al canto de los pájaros que se da en la música de Olivier Messiaen. Escuchamos la primera sección de Couleurs de la cité céleste, obra compuesta en 1963. En esta pieza Messiaen emplea los intervalos y ritmos del pájaro Tui neozelandés y del pájaro campana haciendo acordes paralelos, produciéndose así un vivo contraste entre los colores de los instrumentos de viento y de metal, del piano en solitario y de los conjuntos de xilófono, marimba y cencerros afinados. Les dejo el enlace a quienes gusten escuchar Couleurs de la cité céleste: Couleurs de la cité céleste
Exploramos una de las técnicas empleadas por Messiaen, haciendo acordes paralelos utilizando versiones transportadas de motivos de cantos de pájaros.
En nuestro próximo trabajo exploraremos las diferentes características de sonidos producidos con objetos cotidianos.
El proyecto tiene por objeto “aprender cómo está hecha la música haciéndola”, siguiendo la guía práctica compartida por John Paynter en su libro Sonido y estructura, obra que recoge sus últimas reflexiones acerca de la creatividad musical.
La cita es todos los lunes de 18:30 a 20:00 horas.
Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com
“Todo arte aspira a la condición de la música.”