Paynter desarrolla el principio de que la música se hace extendiendo y ampliando las ideas sonoras y cómo al igual que con todas las ideas artísticas -en la pintura, la escultura, la poesía, el baile, el teatro, la cinematografía-, es importante averiguar en qué escala (es decir, tamaño, duración y manera) la idea tendrá las máximas probabilidades de desarrollarse.
En nuestro XXI encuentro, siete trabajos fueron los que se sugirieron para el proyecto Desarrollos necesarios.
En nuestros encuentros compartimos la guía práctica de John Paynter Sonido y estructura, escuchamos y analizamos música de distintos compositores con la intención de conocer cómo estos han trabajado la composición y el desarrollo de sus ideas, despertamos la creatividad musical y nos enriquecemos con las aportaciones de nuestros asistentes.
La cita es todos los lunes de 18:00 a 19:30 horas en el Centro de compositores de Nuevo León. Dirección: Escuela Adolfo Prieto, Prolongación Madero, Col. Obrera (Interior del Parque Fundidora), Acceso E4, Monterrey, N. L.
Para mayores informes favor de escribir al correo electrónico: angelramirez@musicarteducacion.com
“Todo arte aspira a la condición de la música.”